EVENTOS DESTACADOS
EVENTOS DESTACADOS

1 y 2 Dic.
Queralt Lahoz
La catalana Queralt Lahoz apenas rebasa los treinta años pero lleva ya algunas temporadas años derrochando carisma, descaro, actitud y una naturalísima forma de fundir flamenco, hip hop, r’n’b, soul y sabrosura caribeña en un mismo cancionero, uno de los más jugosos y transversales de entre los muchos que están alimentándose de las raíces de nuestras músicas para proyectarlas al futuro.

21 Dic
Alex Conde y Los Indultados
Alex Conde ha pasado más de 15 años viviendo en los Estados Unidos donde ha profundizado en sus estudios musicales y ha producido varias obras musicales de gran impacto. Su revisión de las músicas de T. Monk y de Bud Powell, dos de los grandes arquitectos de la revolución bebop en el Jazz, desde la óptica de los ritmos flamencos y latinos, le han proporcionado los mayores elogios desde las grandes publicaciones del mundo del Jazz, léase «DownBeat”, “Jazz Is” o “Jazz Times”.
30 Dic.
Michael Oliver & Cuban Jazz Syndicate
Michael Olivera presenta por primera vez en la Sala Villanos y en exclusiva estas Navidades, la magnífica Cuban Jazz syndicate Michael Olivera (bateria y voz), Pepe Rivero (piano), Reinier Elizarde “ El negrón” (contrabajo), Raynald Colom (trompeta), Inoidel Gonzalez (saxo tenor), Yuvisney Aguilar (percusion) y Fernando Brox (Flauta).
INAUGURACIÓN
SALA VILLANOS

JUNGLE BY NIGHT • THE BAMBOOS • NO REPLY
• BENNY SINGS • QUERALT LAHOZ
Sept. 2023
MANIFIESTO
Villanos somos todos. Todos los que quieren huir de lo cotidiano, de lo mundano, de lo común. Somos los que nos apartamos del mainstream, los que creen que musicalmente merecen más y mejor…


Antigua Sala Caracol,
Historia de la música en Madrid
Cuenta la leyenda que la sala fue fundada por Mariola, Piedad y Rocio con el nombre de La Navefenix y que fue Lola Flores quien la rebautizó como sala Caracol en memoria de Manolo Caracol quien fue su amante y compañero de escenario. Porque lo que se llamó Sala Caracol fue en su origen un lugar de encuentro y para ser más